Skip to content

EDIFICIO FEDERACION P.H.

El Edificio se Fundo Desde 1946

La FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS, adquirió en compra en el año 1946, el lote en donde construyó el EDIFICIO FEDERACIÓN P.H., el cual fue diseñado por el arquitecto colombiano Pablo Lanzetta e inaugurado el 8 de marzo de 1.952, con un total de 5.000 m2 de construcción y un costo de 1.600.000 pesos.

Mediante el Decreto 2314 del 4 de septiembre de 1953, con el objeto de financiar la producción, recolección, transporte y exportación de café y otros productos agrícolas, bajo la dirección de Antonio Álvarez Restrepo, su primer gerente se creó el BANCO CAFETERO iniciando operaciones en el edificio, en este mismo año.

El Banco Cafetero fue adscrito al Ministerio de Agricultura, en calidad de empresa industrial y comercial del estado; siendo liquidado y privatizado en 1968.

Fue constituido en propiedad horizontal mediante escritura pública número ochocientos ochenta y ocho (888) del primero (1º.) de abril de mil novecientos ochenta y siete (1987) otorgada en la Notaría veintitrés (23) del Círculo de Bogotá Distrito Capital, con el fin de venderlo por unidades privadas (oficinas) y dos locales.

Mediante escritura publica número 1671 de fecha trece (13) de mayo de dos mil tres (2003) de la Notaría veintitrés (23) acatando el ordenamiento de la Asamblea General Ordinaria de copropietarios de fecha 14 de marzo de 2003 y lo dispuesto en la Ley 675 de 2001, como persona jurídica de naturaleza civil sin ánimo de lucro se determinó que la destinación de las unidades privadas es para uso de oficinas y locales comerciales y su denominación es EDIFICIO FEDERACION P.H.

MISION

El EDIFICIO FEDERACION P.H. es un lugar donde se busca propiciar espacios de comunicación, sana convivencia y en el cual reine la armonía, la paz, el respeto y la equidad para todos los propietarios siguiendo los lineamientos establecidos en nuestro reglamento con el fin de lograr un desarrollo humano sostenible. La satisfacción de las necesidades de bienestar y de salvaguardar de los bienes de los copropietarios y de los arrendatarios constituyen la esencia de la gestión administrativa,  mediante experiencias que garanticen la excelencia en el servicio con personal competente, motivado y comprometido, el mantenimiento y mejora permanente de la infraestructura, el respeto por el medio ambiente y un modelo de gestión de la calidad, todo ello en ambientes de transparencia, participación, concertación y respeto.

 

VISION

Nos proyectamos a ser una copropiedad reconocida por su ubicación, armonía con la naturaleza, perfecta convivencia e integración entre sus copropietarios con valores y principios orientados a lo que es justo para todos, fortalecidos en la confianza y el trabajo en equipo que fomente los derechos fundamentales de las personas a través de políticas que desarrollen valores de lealtad, responsabilidad, honestidad, constancia, ambiente de convivencia con calor humano, amistad y respeto

Acércate a conocernos: aquí puedes encontrar nuestra ubicación exacta y planear tu visita.